Swami Tilakji’s Memorial Volume May 1985
Prólogo
Después del repen no Mahasamadhi de nuestro amado SWAMIJI el 11 de mayo de 1984, muchos de sus discípulos, devotos, simpa zantes y administradores del Ashram sin eron la urgente necesidad de sacar a la luz la vida y las enseñanzas del gran Santo. Por ello, decidimos publicar un Volumen Conmemora vo para conmemorar su primer aniversario el 11 de mayo de 1985 y también erigir un hermoso templo conmemora vo para instalar allí las reliquias sagradas de Babaji y Swamiji. Mucha gente apreció y alentó nuestro intento, pero, por supuesto, algunos también dijeron lo contrario. Sin embargo, algunos de sus discípulos con fe y determinación firmes tomaron la cruz sobre sus hombros. Silenciosamente e incansablemente trabajaron. El resultado está ante ustedes. No afirmamos que pudiéramos hacer nada. Todo se está haciendo únicamente por Su Gracia. Primero planeamos recolectar una buena can dad de anuncios para cubrir los gastos de impresión del recuerdo. Después, nos pareció que no era apropiado que los ashramitas hicieran eso, ya que no queremos sacrificar los ideales y principios planteados por nuestro Pujya Babaji y Pujya Swamiji. Por lo tanto, decidimos enviar las carpetas de la pe ción sólo a los devotos más cercanos y queridos de Swamiji en Bharat y en el extranjero. La ayuda llegó… pero no como lo habíamos planeado. Con vacilaciones, tuvimos que reducir las páginas a unas 300 para cubrir el alto costo del papel y los gastos de impresión. Esperamos que nuestros lectores comprendan nuestras dificultades y nos disculpen. No estará fuera de lugar mencionar aquí algunas palabras sobre Pujya Swamiji. El mundo conoce a Swamiji como un intelectual gigantesco, un gran erudito, un políglota, escritor, autor y orador, un hindú patriota y un poderoso predicador del Vedanta. Era la encarnación de Sanyasa, un hombre de completa renunciación. Como monje errante, viajó descalzo desde el Himalaya hasta Kanyakumari durante ocho años. Aunque era un mendicante, nunca mendigó. En las propias palabras de Swamiji: “A pesar de ser un mendicante, nunca he tenido que extender mi mano para nada. Ya he visitado cincuenta y seis países, dando vueltas por el mundo, sin el apoyo de ningún individuo u organización. ¿Cómo pudo suceder? ¡Por la Gracia de Dios! ¡Por las bendiciones del Gurú!”. En 1968, Swamiji abandonó las costas de la India, literalmente con las manos vacías, y dio la vuelta al mundo, visitando muchos países, incluidos Rusia y los EE.UU. Su primera gira mundial duró nueve años. Difundió el mensaje del autoconocimiento, la realización de Dios y el amor universal. Dondequiera que iba era recibido con gran entusiasmo. Tuvo el honor de dirigirse a estudiantes y profesores de varias universidades de todo el mundo. Hablaba varios idiomas, entre ellos inglés, español y portugués. Hay varios libros en hindi, inglés, español y portugués en su haber. Su segunda gira mundial duró 4 años. Durante este período visitó más de 30 países, muchos de ellos dos y tres veces. Debido la llamada amorosa de sus discípulos y devotos, regresó a Bharat para asis r al quinto aniversario de su reverenciado Gurudev en febrero de 1984. Después de una intensa gira por todo Bharat, voló a Roma el 31 de marzo de 1984 en camino a Nueva York para asis r a la 10ª conferencia hindú. Pero, ¡ay!, nadie sabía que esa era su par da defini va. El 14 de mayo de 1984, recibimos la no cia desgarradora. Al principio no lo podíamos creer. Inmediatamente corrí a Bombay para contactar telefónicamente con España. La no cia fue confirmada: luego par hacia España para llevar sus reliquias sagradas a Bharat. Ahora, el Vivekananda del siglo XX ya no está con nosotros en carne y hueso, pero sus elevados ideales, su vida y sus enseñanzas eternas están siempre ante nosotros. En un lugar dice: “¿Qué puede destruirse? Sólo las formas. Nuestra mente apegada a las formas ene miedo de la disolución, pero la mente que es una con la Verdad no ene miedo, porque sabe que las formas son sólo el agregado de átomos y que lo que se llama destrucción y muerte no es nada más que la disolución de esos átomos”. Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestros editores de este volumen, Sri Swami Kala Prakashji, devoto discípulo de Swamiji, el reverendo Swami Jyothiji Maharaj de Sri Lanka, que acompañó a Swamiji durante su primera gira mundial, y a nuestro hermano y simpa zante Sri Somayajuluji, que estuvo estrechamente asociado con Swamiji durante muchos años, por su máxima dedicación y su incansable trabajo para completar este volumen. También agradecemos de todo corazón a nuestros simpa zantes y devotos de Swamiji de Bharat y del extranjero por su amable cooperación y aliento. En una sección de agradecimientos en este libro se enumeran las personas que están cooperando para sacar a la luz este Volumen Conmemora vo y el Smri Mandir. También estamos en deuda con nuestros ashramitas, Sri Ramadasji (Dhirendraji), Sri Swami Lakshman Giriji, Shri Mangaldasji, Sri Rameswardasji y Sri Shivadasji. Oramos al Todopoderoso para que derrame sus bendiciones sobre Sri Ramnivasji Agarwal y su familia de Hyderabad, por su amable hospitalidad brindada a los ashramitas durante su estadía en su casa para imprimir el documento. Por úl mo, agradecemos al propietario y al personal de SRI BRINDAVAN PRESS por su amable cooperación y la prolija impresión. Con OM y RAM Br.
Nitya Chaitanyadas, Presidente SRI BAJARANGDAS KUTI
Clique no link abaixo para ler o livro completo ou faça o download